Autor: Faujia Mushtari en Textiletoday
El poliéster catiónico se refiere al poliéster teñido con tintes catiónicos (teñible). El CDP (poliéster teñible catiónico) o PBT es una versión especialmente modificada del poliéster convencional, diseñada para abordar algunos de los retos asociados al teñido tradicional del poliéster. Esta innovadora fibra ha supuesto un cambio revolucionario en la industria textil, ya que ofrece mejores propiedades de teñido, posibilidades de colores vivos y mayores beneficios medioambientales.
Las fibras de poliéster son naturalmente hidrófobas y carecen de grupos funcionales que se unan fácilmente con tintes comunes como los tintes directos, ácidos o básicos. Como resultado, las fibras de poliéster convencionales (polietileno tereftalato) son difíciles de teñir y a menudo requieren altas temperaturas (130 °C), presión y portadores químicos para lograr resultados satisfactorios. Este proceso no solo limita la intensidad del color, sino que también tiene inconvenientes medioambientales.
El poliéster catiónico resuelve estos problemas incorporando grupos aniónicos (con carga negativa) en su estructura molecular durante el proceso de polimerización. Esta modificación crea «sitios de tinte» dentro de la fibra, lo que le permite unirse eficazmente con los tintes catiónicos. Estos ajustes químicos reducen la cristalinidad de la fibra, haciéndola más amorfa y permitiendo que las moléculas de tinte penetren fácilmente.

El poliéster catiónico teñible (CDP) ofrece ventajas significativas sobre el poliéster estándar, ya que permite teñir a una temperatura más baja, 110 °C, en comparación con los 130 °C que se requieren normalmente. La inclusión de grupos aniónicos en la estructura de la fibra mejora la absorción del tinte, lo que da como resultado colores más ricos, vibrantes y uniformes. Este diseño químico único permite una saturación del color más profunda y favorece la creación de patrones intrincados, lo que convierte al CDP en una excelente opción para aplicaciones en moda y textiles para el hogar. Los tintes catiónicos utilizados con el CDP producen tonos brillantes con una claridad excepcional, una ventaja clave para los productos textiles de alta calidad.
El proceso de teñido del CDP no solo es eficaz, sino también más sostenible. Las temperaturas de teñido más bajas y los ciclos más cortos reducen el consumo de energía, mientras que la menor dependencia de productos químicos agresivos minimiza el impacto medioambiental. Además, la estructura modificada del CDP resuelve problemas comunes del poliéster normal, como la acumulación de electricidad estática y la formación de pelusas, y mejora la absorción de la humedad. Esto hace que los tejidos fabricados con CDP sean más cómodos y fáciles de llevar.
El CDP se utiliza ampliamente en la producción de hilos especializados como el POY catiónico (hilo preorientado), el DTY (hilo texturizado por estiramiento) y el FDY (hilo totalmente estirado). Estos hilos son muy apreciados por su capacidad para ofrecer colores vivos y duraderos y se emplean ampliamente en diversas aplicaciones textiles de alto rendimiento.
El poliéster catiónico (CDP) supera las limitaciones del poliéster convencional al ofrecer un mejor rendimiento de teñido, posibilidades de colores vivos y una mayor sostenibilidad medioambiental. Su diseño innovador lo convierte en un material versátil y valioso para aplicaciones textiles de alta calidad, coloridas y respetuosas con el medio ambiente, estableciendo un nuevo estándar en la industria.


Traducido al español. Fuente: Mushtari, Faujia. Future of sustainable polyester dyeing.
https://www.textiletoday.com.bd/future-of-sustainable-polyester-dyeing